2020 |
|
2015-11 |
|
2007 Mayo |
UNA DÉCADA DE ESPACIOS COMERCIALES. Conferencia anual de colaboración con la escuela ONDARA sobre nuestras obras de espacios comerciales. Org: Escuela de Arte ONDARA Josep Esteve Armengol. Tárrega. Lérida. |
2006 Febrero |
DISEÑO DE ESPACIOS COMERCIALES. Dentro del ciclo formación abierta: Curso para establecer una metodología de trabajo en la proyectación y construcción de espacios comerciales mediante el estudio de casos prácticos. Escuela de Arquitectos Técnicos. Org: Escuela ELISAVA. Barcelona. |
2005 Octubre |
TIENDA DE MODA JULIE SOHN NEW I. Conferencia organizada por la Escuela de diseño EINA. Barcelona. |
Julio |
EL VIDRIO PARA DECORACIÓN. Mesa redonda para la sección de opinión del nº 35 Septiembre/Octubre. Revista VÍTREA revista monográfica de vidrio para la construcción. |
2003 Mayo |
CINCO AÑOS DE PROYECTOS DE LOCALES COMERCIALES. Ciclo de Jornadas de: Criterios de elección de los materiales en el interiorismo. Escuela de Arquitectos Técnicos. Org: Escuela ELISAVA. Joaquim Matutano Ros. Barcelona. |
Febrero |
CINCO AÑOS DE PROYECTOS DE LOCALES COMERCIALES. Org: Escuela de Arte ONDARA Josep Esteve Armengol. Tárrega. Lérida. |
2002 | ESPACIO DOMÉSTICO. Curso trimestral. Itinerario curriculares primer trimestre curso 2002-03. Graduado Superior de Diseño. Escuela Superior de Diseño ELISAVA. Barcelona. |
ARQUITECTURA INTERIOR MINIMALISTA: UNA MODA O UN ESTILO. Conferencia del II Congreso Nacional de Arquitectura Interior ASEMASTE. San Sebastián. Guipúzcoa. |
|
1999 Marzo |
TIENDA DE MODA JULIE SOHN I. PREMIO FAD 1998. Conferencia organizada por la Escuela de diseño EINA. Barcelona. |
COMISARIO Y ORGANIZADORde la exposición, presentación de libro y debates: «Taller Barclona’96. workshop: El trazado y la estación del TAV en el Vallès. Una oportunidad para estructurar la ciudad contemporánea» en el Colegio de Arquitectos de Catalunya Demarcación de Barcelona. | |
1998 | ESTRATEGIAS PROYECTUALES CONTEMPORÁNEAS EN EL TALLER BARCELONA’96. Conferencia Inaugural Taller Barcelona 1998. Escuela Superior de Arquitectura, Universidad Internacional de Catalunya. |
EXPOSICIÓN:«Taller Barclona’96. workshop: El trazado y la estación del TAV en el Vallès. Una oportunidad para estructurar la ciudad contemporánea» y los trabajos de los estudiantes de Urbanística VII i TAP XIX en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés. | |
1996 | EXPOSICIÓN: «El TGV i les ciutats europees». Exposición de trabajos realizados por los estudiantes de Urbanística VII i TAP XIX en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés. UPC. Sala Gosé. Demarcación de Lleida del Col.legi d’Arquitectes de Catalunya. Enero-Febrero. Dentro de las jornadas «El TGV i les ciutats mitjanes catalanes». Lérida. |
CIUDAD Y TERRITORIO. Conferencia dentro del primer trimestre selectivo, curso 1996-97, “Introducción al trabajo del arquitecto”. Módulo “La exploración de la ciudad”. Escuela Superior de Arquitectura. Universidad Internacional de Catalunya. |
|
1996-99 |
VOCAL JUNTA DIRECTIVAde la Agrupación de Jóvenes Arquitectos de Cataluña (AJAC) del COAC. |
1995 | PROYECTOS DE ESTACIONES DEL TREN DE ALTA VELOCIDAD EN EUROPA. Dentro del ciclo de conferencias del curso 1995-1996 de urbanística VII y TAP IX de la escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés, sobre el Proyecto de “Estaciones del TAV en la Sagrera-Barcelona”. |
TERRITORIO Y COMUNICACIÓN: SISTEMAS Y GRANDES PIEZAS. Dentro del Módulo E2. La arquitectura de las infraestructuras: La estructuración del territorio: redes, arterias y terminales. Prof. Res.: M. Gausa y B. de Sola. Master “La gran escala”. Organizado por el Departamento de proyectos arquitectónicos. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. UPC. |
|
LAS COMUNICACIONES Y TRANSPORTE Y LA CIUDAD. Dentro de la asignatura teórica “La ciudad”. Prf. Res.: R. Pié, J. mª. Vilanova. “Curso de postgrado Proyectar la ciudad. Master en Proyectación Urbanística”. F.P.C. |
|
1995-96 | ORGANIZADOR-RESPONSABLEdel «Taller Barcelona’96: estructurar la periferia. La estación metropolitana del TAV en el corredor del Vallès». Organizado por el AJAC-COAC y el Master en Proyectación Urbanística-Fundación Politécnica de Cataluña. Taller integrado en el programa del XIX Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos, UIA ARCELONA’96. Del 17 al 28 junio de 1996. |
1994-98 |
ORGANIZADOR DEL CICLO MENSUAL DE «TERTULIAS SOBRE ARQUITECTURA» en el Café de la Opera en Barcelona dentro de L’AJAC (Agrupación de Jóvenes Arquitectos de Cataluña). Primer jueves de cada mes. Temas de actualidad con invitados de prestigio profesional. |
1994 | PROYECTOS DE ESTACIONES DEL TREN DE ALTA VELOCIDAD EN EUROPA. Dentro del ciclo de conferencias de 5º curso 1994-1995 de la asignatura de Urbanismo-Proyectos sobre un proyecto de Estación Intermodal en el Delta del Llobregat en barcelona. E.T.S.A.Vs. |
1994-95 | SECRETARIO TÉCNICO del Curso de Postgrado «Proyectar la Ciudad» módulo del «Master en Proyectación Urbanística». |
1993 |
EXPOSICIÓN:concurso de «Ideas de Remodelación de la sede del Colegio de Arquitectos de Castilla la Mancha y León (COACYLE)» en la sede del Colegio en Avila. Abril. |
1991 abril |
SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE CÚPULAS, BÓVEDAS Y ARCOS DE MONUMENTOS HISTÓRICOS. Departamento de Urbanismo, Arquitectura y Medio Ambiente de La Diputación Foral de Guipúzcoa. Azpéitia. Guipúzcoa. “LA REHABILITACIÓN DE LA CÚPULA DEL PALACIO NACIONAL DE MONTJUIC DE BARCELONA”. |
1990 |
BECA DE TRABAJO I.A.E.S.T.E. (the International Association for the Exchange of Students for Technical Experience) En Brasil: Estudio de Arquitectura: Aresta Arquitectura e Restauro LTDA. Curitiba, Paraná. Proyectos de restauración y adaptación de edificios en los estados de: Curitiba, Sao Paulo, Rio De Janeiro, Salvador y Minas Gerais. (Nov-Dic). |
1989-90 |
Delegado de I.A.E.S.T.E.de la E.T.S.A.Vs. |
1988 |
BECA DE TRABAJO I.A.E.S.T.E.en Polonia: excavaciones arqueológicas en Varsovia a cargo de la universidad politécnica de Varsovia. |
1986-89 |
DELEGADO DE ESTUDIANTES en la junta de la E.T.S.A.Vs. |